Buscar este blog
viernes, 21 de mayo de 2021
DEPORTE EN FAMILIA. CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA.
jueves, 20 de mayo de 2021
Parque infantil de tráfico
Seguimos con la formación de nuestros alumnos/as para que aprendan a ser buenos usuarios de la vía, ya sean ciclistas, peatones o monten en monopatín.
Aprovechando esta actividad los alumnos han ido llegando a lo largo de estos días al colegio con sus bicicletas y monopatines:
En esta ocasión nos hemos trasladado al Parque infantil de tráfico.
Descansos activos en 2ºC
Una alumna del máster de de Educación Física organizado por la UCLM se está encargando de realizar un programa de descansos activos en dos grupos de 2º de EP. Aquí os mostramos unos vídeos de algunas sesiones realizadas.
miércoles, 19 de mayo de 2021
¡Al cole sobre ruedas!
Esta semana hemos comenzado a fomentar los desplazamientos al cole utilizando bicicleta o patinete con los alumnos/as de 5º y 6º de E.P. La idea ha sido acogida con entusiasmo por los alumnos/as que nunca habían tenido la posibilidad de hacerlo.
Atletismo: Carreras
Por ‘carrera’ entendemos a aquella competición de velocidad en la cual los atletas completan una distancia en el menor tiempo posible o el mayor trayecto en un lapso determinado. Las carreras en atletismo se dividen en los siguientes tipos:
1. Carreras de velocidad.
Se trata de una carrera con
distancia determinada: pueden ser 60, 100, 200 o 400 metros. La primera es
en pista cubierta y las restantes, al aire libre.
Al atleta que participa en este
tipo de carrera se lo conoce como velocista.
2. Medio fondo.
También conocidas como media
distancia, las carreras de medio fondo consisten en correr distancias
entre 800 y 3000 metros.
Las carreras de medio fondo
requieren no solo velocidad, sino también resistencia, debido a que son pruebas
muy duras.
3. Fondo.
Sin dudas, es uno de los tipos de
carrera en atletismo más importantes, debido a su gran intensidad y
dureza. Son las de mayor distancia: van desde 5000 metros hasta 42
kilómetros.
4. Saltos
Se conoce también a estas pruebas
bajo el nombre de «carreras con obstáculos» y se debe a que, además de
correr, los atletas deben superar un conjunto de vallas dispuestas cada
cierta distancia.
Las distancias van desde los 60 a
los 3000 metros y puede haber pasos de vallas y saltos de fosas.
Las pruebas de saltos son: 60,
100, 110 y 400 metros vallas y 3000 metros obstáculos.
5. Relevos.
Finalmente, el último de los tipos
de carreras en atletismo es el de relevos. El objetivo de esta prueba es
que los miembros de cada equipo se turnen para realizar la misma actividad, pasando
un testigo o testimonio —barra cilíndrica de 30 centímetros de largo— que
determine que es momento del siguiente integrante de continuar la carrera.
Las distancias son 100 y 400
metros, y siempre cada equipo tiene cuatro integrantes. Otras pruebas oficiales
pero no olímpicas son 200, 800 y 1500 metros, con cuatro miembros por equipo.
Salto de obstáculos
Trabajando con los alumnos de sexto las carreras de vallas en atletismo dentro de la educación deportiva.
La carrera con vallas se divide
en tres componentes:
- Salida.
- Carrera de velocidad y ritmo.
- Pasaje de la valla.
Cada uno de estos componentes
tiene sus propias fases.
-
La salida baja se divide en 4 fases que son: posición,
posición de listos, impulso y aceleración.
-
La carrera se divide en apoyo y vuelo. esta fase
se experimenta al inicio de la carrera, durante el paso entre vallas y en el
último tramo de la carrera.
-
El pasaje de la valla se divide en tres fases,
ataque, pasaje de la valla y caída. Esta fase es la que permite al corredor
pasar exitosamente cada una de las vallas.
sábado, 15 de mayo de 2021
TALLER DE EDUCACIÓN VIAL
Esta semana hemos realizado unas charlas de educación vial, como parte de la preparación para realizar los desplazamientos activos al centro con seguridad. En estas charlas se han trabajado los contenidos necesarios para que los niños/as adquieran los hábitos necesarios para comportarse como peatón, viajero y conductor de bicicletas.
Aquí podéis ver parte del material que se ha utilizado para ello:
jueves, 13 de mayo de 2021
DEL CAMPO AL COLEGIO
En la clase de 4ºC una alumna ha traído varios alimentos de su huerto: cebollas, ajos, zanahoria, acelgas, espinacas... Nos ha hablado de sus beneficios y de la importancia de incorporarlos en nuestra dieta para tener una alimentación saludable.
martes, 11 de mayo de 2021
LAS CIBERFRUTAS LLEGAN A TU COLE
En esta charla charla-taller se
mostraron distintas frutas y hortalizas que consumimos habitualmente y sus
diferencias, de dónde proceden, dónde radica la importancia de su inclusión en
nuestra dieta diaria, momento óptimo de consumo, etc; finalizando con un juego
educativo en el que cada alumno y alumna podía comprobar de forma amena y
divertida los conocimientos adquiridos durante la primera parte de la
actividad.
domingo, 9 de mayo de 2021
DESCANSOS ACTIVOS EN 1º C
DESCANSOS ACTIVOS
Durante este curso, en la clase de 1ºC estamos practicando los descansos activos, para coger fuerzas y energías entre clase y clase. Así nos movemos, bailamos, cantamos y nos preparamos para la siguiente actividad con otro ánimo.
CARRERA SOLIDARIA EN EL CEIP PARQUE SUR
CAMINAMOS HASTA MOZAMBIQUE
CAMINAMOS HASTA MOZAMBIQUE es una nueva actividad que nos propone la ONG Maná para seguir apoyando su proyecto actual de Reconstrucción de una infraestructura de abonos naturales en Netia, Mozambique.
Esta actividad es un reto que consiste en recorrer andando, corriendo, nadando, en bici o como cada uno prefiera, ya sea de manera individual o colectiva, la distancia que separa a España de Netia, en concreto 9.918,4 km.
Este reto pretende unir los esfuerzos tanto de centros educativos, clubs de atletismo, asociaciones deportivas, como a nivel individual o familiar, para colaborar con la reconstrucción de la infraestructura a través a través de la práctica del deporte.
El martes día 4 de mayo corrieron en sus respetivos recreos:
El jueves día 6 de mayo corrieron en sus respetivos recreos:
-
Los alumnos de primaria han recibido unas clases para aprender a lanzar el zompo. Además, el monitor que vino a impartir las clases nos dele...
-
Programa VII: Recreos con actividad físico-deportiva organizada A través de este programa los centros deberán planificar actividades físico-...
-
Coincidiendo con el final de las Jornadas Culturales, este año hemos querido realizar un desplazamiento activo al centro. El día de hoy, 31 ...